• Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • temas
    • Recetas
    • Diy
    • Tendencias
  • Página de Autor
  • Lecturas
Text and photography by Teresita A. Con tecnología de Blogger.
Instagram Facebook Pinterest Twitter Feeds burner

WHAT A LIGHT! blog

   Si hay algo que hemos querido rescatar acá a lo largo de los años y de las innumerables recetas que hemos desarrollado y disfrutado juntos en este blog es la gracia de hacer cosas ricas, fáciles, prácticas para comer, pero que pasen por nuestras manos, sabiendo lo que comemos y además encantándonos con la preparación en familia. Hemos podido enseñar a los niños con ellas a alimentarse bien y a jugar en la cocina. Así que compartimos felices la idea del Food Revolution Day de Jamie Oliver, un día para celebrar cocinando saludable y en familia. Es ahora, el 15 de Mayo y este año desarrolló especialmente una petición para que los países del G20, y también del resto del mundo, empiecen a implementar políticas de educación alimentaria en la etapa escolar, enseñando a los niños a cultivar y preparar sus propios alimentos. La idea es frenar drásticamente la epidemia de la obesidad, la diabetes y las alergias alimentarias, que hacen que se gasten anualmente infinidad de recursos en salud que se podrían gastar en superar la pobreza, además de ser las enfermedades que actualmente causan más mortalidad. Me encanta la idea, porque es un tema que me preocupa como mamá y sería ideal que tomáramos todos más conciencia como sociedad sobre lo que le damos a nuestro organismo. Ojalá lo podamos implementar acá también muy luego, a través de la Junji y de todas las redes de apoyo de jardines, escuelas, liceos y colegios.¡Podemos nutrirnos bien, rápido y de forma saludable! Y acá pueden encontrar cómo, revisando nuestras recetas.

   ¿Cómo podemos involucrarnos, dirán? Primero, firmando la petición en change.org/jamieoliver, compartiendo el link en las redes sociales y después celebrando con los niños en la cocina, haciendo algo rico!! Esta vez les vamos a compartir una receta de quequitos de chocolate y betarraga, que viene de una receta de torta de Jamie Oliver, pero adaptada para los que queremos que esté listo luego. ¡¡¡Quedaron realmente impresionantes!!! Les van a encantar.



   Deliciosos, húmedos, llenos de fibra y el ingrediente secreto de las betarragas es perceptible sólo para los expertos. El color es precioso, intenso, y el olor maravilloso va a llenar la cocina.


la receta y una canción genial, después del salto --->
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
   Es la primera vez que tenemos lavadero en la casa. Antes la máquina estaba en un patio y ordenábamos las cosas en la cocina o en la mesa del comedor. Ahora tenemos una pequeña pieza. Y así de chica como es, hace una diferencia enorme!  Primero y muy importante: es como un escondite, puedo estar ahí doblando y clasificando sin que nadie me encuentre, pero escucho todo lo que pasa en la casa, así que es un espacio para pensar tranquilamente de lo que se me ocurra, lo máximo. Además, si uno usa un poco la imaginación para organizarlo, esos pocos metros cuadrados hacen que uno trabaje menos, porque las cosas quedan al tiro en su lugar, para que cada uno lleve a guardar lo suyo después.

 secador de ropa para la pared y canastos, homecenter
soportes de repisa y colgador para clasificar, casa e ideas

   Instalamos un secador de pared para colgar la ropa delicada y las camisas en sus ganchos, apenas salen de la secadora. Y para que cada uno sepa dónde está su ropa, dejando espacio libre para doblar, puse un closet de género, de esos que se cuelgan de las barras, pero que está sujeto de dos soportes de escuadra para repisas. Los fijé a la pared con tornillos y tarugos y con un cuchillo cartonero abrí unas ranuras justas para pasar los soportes bajo la primera división. Quedaron los lugares asignados de más alto a más bajo, para que los chicos alcancen solos sus pertenencias.
   La ropa se dobla sobre una mesa que debe tener cien años. Fue herencia de una casa de campo familiar,  estaba en una de las galerías  que daban al patio interior, justo afuera de la cocina. Le raspé y barnicé la cubierta, descubriendo una preciosa madera de raulí trabajada con el tiempo. Las patas quedaron tal cual, incluso con las mordidas del perro que dormía cerca, un pastor peludo de nombre Nerón. Es un pedacito de historia, da gusto usarla.
   Después se me ocurrió que ya va siendo hora de que los niños, en especial los mayores, sean capaces de ayudar con el lavado o por lo menos saber cómo pueden lavar sus cosas si lo necesitan. ¡Nada peor que esos adolescentes que no pueden sobrevivir! jaja! No es algo que quiera para el futuro. La excusa siempre va a ser que no saben cómo, pero para eso hice un póster que se completa con las indicaciones de cada lavadora, así anotamos todo lo que necesitan. Educación de calidad, vieron?



   Está impreso en papel de planos, pero en blanco y negro, tamaño A2, se pide en cualquier centro de copiado. ¡Muy útil y barato! Si quieren recibirlo por mail, suscríbanse en la columna de la derecha arriba antes del próximo miércoles 26 de noviembre y les va a llegar de regalo el archivo en colores, en la resolución y el tamaño ideales. ¡Ojalá que les sirva!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   Vamos a descubrir emprendedores y sus ideas, los caminos que han tomado, sus tropiezos y aciertos, para que nos inspiremos con sus historias, los acompañemos, descubramos sus productos, los apoyemos y quizás también nos atrevamos a materializar nuestros propios proyectos.

   Las socias de esta pequeña empresa crecieron juntas, entre disfraces, navidades, cumpleaños y veranos, porque son primas. Y fue acordándose de esos años, con los juegos de sus propios hijos, que decidieron potenciar lo mejor de cada una, materializando una idea. Nos cuentan:

   "De Rosita es un concepto de juego que tiene que ver con compartir con los niños, jugar con ellos a descubrir, y también desarrollar su imaginación y creatividad armando sus propios mundos, sin olvidar lo importante de la belleza y el diseño en lo que usan. Es volver a los juegos de antes, esos que nos pueden servir una y otra vez, que no los aburren tan rápido."


¿En qué estaban cuando apareció la idea de De Rosita? ¿Qué experiencia fue la que lo hizo nacer?
   Estábamos las dos full crianza y en proyectos personales cada una, siempre buscando distintas maneras de entretener a los niños en la casa. Era otro invierno con mucha lluvia y frío… buscando DIY, imágenes, etc. Cuando encontramos las casitas mantel, nos gustaron, las hicimos para probar como quedarían para nuestros niños y nos quedó precioso! Inmediatamente pensamos en hacer más y ofrecer a nuestras amigas.


¿Cuál fue el primer paso creativo y el primero práctico que dieron?
   Decidimos primero buscar y crear otros productos de la misma línea y así nacieron las carpitas plegables con estructura de madera y los teatros de títeres. Esto fue hace  ya casi un año. Siempre pensamos que esta podía ser una súper buena manera de trabajar desde nuestras casas y así poder conciliar trabajo/familia. Nuestros niños fueron los primero en tener las casitas mantel y probar lo entretenido que es jugar en ellas. Siempre estamos trabajando mucho en el mejor diseño y funcionalidad de todos nuestros productos, perfeccionándolos constantemente. El primer paso paráctico fue buscar nombre. Elegimos el nombre De Rosita, porque Rosita era nuestra abuela en común. Rosita fue una abogada extremadamente trabajadora que logró conciliar súper bien el trabajo y su familia, instalando su oficina en su propia casa donde atendía a todos su clientes y donde además pudo criar a sus 12 hijos!!!.


¿Cuál es su principal fuente de inspiración?
   Nuestra principal inspiración han sido nuestros hijos, las ganas de estar con ellos, acompañarlos en sus distintas etapas, pero también nuestras propias ganas de seguir desarrollándonos como emprendedoras y profesionales.

¿Cómo es el lugar donde trabajan?
   ¡¡Trabajamos en nuestras casas!! en cafés, en todas partes! Nos encantaría tener oficina, estamos buscando, es nuestro siguiente paso.... Tenemos talleres de costura y carpintería que trabajan con nosotras y los visitamos constantemente.


¿Qué ha sido lo más gratificante del proyecto y lo que más les ha costado?
   Nos encanta cuando nuestra familia y amigos nos dicen que sigamos adelante! Que les encanta lo que hacemos! Que se nota el amor en nuestros diseños y trabajos. Finalmente, no hay nada mejor que esos  “clientes felices”  mamás tías, madrinas y abuelitos/as que nos comentan inmediatamente que sus niños están felices con nuestros productos, nos mandan fotos y nos dan las gracias, eso es súper gratificante para nosotras! Si hay algo que es un poco complicado, podría ser manejar nuestros horarios, porque  realmente cuando eres un emprendedor se hace de todo y realmente de TODO!, hacemos las compras, diseños, respondemos emails, Instagram, Facebook, etc..., son muchísimas horas de trabajo. La clave es tomarlo como tal, un “trabajo”, siendo nosotras nuestros jefes. Nos resultó muchísimo mejor ponernos horarios fijos, definir responsabilidades y áreas de trabajo, cumplir con todo lo establecido, eso nos ha llevado a un crecimiento mucho mayor.


¿Cómo ha sido tirarse el piquero?
   Una de las cosas más complicadas es dar el salto, atreverse a ir un poco más allá, a creérselo y ser una empresa un  poco más grande. Nos atrevimos a estar en tiendas en Santiago y estamos recién llegando a regiones. Estamos desarrollando toda una línea de accesorios para nuestras carpas y casitas mantel, cojines, banderines, mats  de verano, etc, además de desarrollar todos los modelos que estarán en el verano.


¿Cuál es el siguiente paso para De Rosita, tienen otros planes emprendedores?
   Nos gustaría más adelante tener más productos aún, ser una marca reconocida en juegos de niños por su excelente calidad, diseño y originalidad, formar un equipo de  trabajo aún mayor.

Podemos encontrarlas y conocer más de ellas en:

 facebook - instagram - en tiendas - contacto

¡Muchas gracias por participar y contarnos su historia!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
   Vamos a descubrir emprendedores y sus ideas, los caminos que han tomado, sus tropiezos y aciertos, para que nos inspiremos con sus historias, los acompañemos, descubramos sus productos, los apoyemos y quizás también nos atrevamos a materializar nuestros propios proyectos.

   Es muy cierto que el nacimiento de los hijos hace que nazca también en uno una ola de ideas nuevas y ganas de hacer más. Eso le pasó a Macarena Carvallo, mamá de tres, que junto con eso escuchó una pregunta en su cabeza... "¿Qué pasa si lo hago yo?!" Así empezó a armar su nuevo proyecto hace algunos meses, que ha resultado todo un éxito. Para conocer más de su historia y de sus lindos mocasines que hace a mano, ella misma nos cuenta:


   Bosque&Menta es mi cuarto hijo, una tienda virtual de donde nacen los Mocs, mocasines hechos a mano por mí, de cuero 100% Chileno, libres de pegamentos y con suela blanda en toda su numeración. Suaves y livianos para los nuevos bebés, cómodos y flexibles para los que ya exploran el mundo con sus propios pies. Tienen un elástico para abrir y son muy fácil de poner y quitar, pero lo más importante es que se quedan en el pie de tu hijo, son los únicos zapatos que no se sacan. La planta blanda permite mucha movilidad, desarrolla el equilibrio y la libertad de movimiento, todo lo que los niños necesitan. El cuero es altamente resistente y muy durable, los niños caminan felices y confiados. Además de ser un material fresco en verano y calentito en días de frío, es anti bacteriano e hipoalergénico.

¿En qué estabas cuando apareció la idea de Bosque & Menta? 
   La idea de Bosque & Menta nació después de empezar con la venta online de ropa de bebés y niños traída de USA. Mis hijos son alérgicos alimentarios y a la leche de vaca y después del post natal todas mis licencias por enfermedad grave de hijo menor de 1 año me las rechazaron. Al estar tantos meses sin sueldo y en casa, se me ocurrió la idea de este emprendimiento mientras, para apalear el tema de las licencias y poder mantener la lactancia materna exclusiva y a libre demanda, trabajando desde mi casa y así también pensando en un futuro conciliar trabajo/familia.

¿Qué experiencia fue la que lo hizo nacer? Cómo te decidiste al piquero?
   Después de meses y buenas ventas de los productos gringos, durante un viaje a USA con mi familia y embarazada de mi tercer hijo Simón, vi que muchos hijos de mamás de allá usaban zapatitos de suela blanda. Bebés y niños, gateaban o corrían en casas, calles, parques, mall, supermercados, etc. Cuando llegue a Chile, quise comprar unos para Simón por internet y al momento de pagar dije: "¿Por qué mejor no los hago yo misma?" Esa fue la pregunta que logró que después de algunos meses mis hijos más pequeños, Eva y Simón, tuvieran sus primeros Mocasines ⓑ&ⓜ hechos por su mama.


¿Cuál fue el primer paso creativo y cuál fue el primero práctico que diste?
   Primero partí buscando un nombre que fuera representativo, que reflejara mi casa y mis gustos. Me encantan los "bosques" y sus animales, y lo quise mezclar con "menta", que es mi color favorito hace ya varios años (también la hierba menta es mi obsesión!)  Creo que el complemento resume un poco el estilo "indio" de los Mocs, la onda de exterior y el uso de planta blanda dentro y fuera de casa (algo a lo que no estamos tan acostumbrados en Chile) Luego apareció el logo que es muy especial para mí: lo que es, salió de mi corazón. 
   Cuando decidí hacer mis primeros Mocs, trabajé mucho para conseguir el diseño perfecto, aún siento que no lo es, pero cuando hice los primeros para mis hijos me emocione mucho y sentí que. si mis hijos disfrutaron junto a mí ese momento de correr por todos lados con sus Mocs (son especialistas en pies pelados), otros niños también podrían hacerlo y sentirse libres como los míos.

¿Qué ha sido tu principal inspiración y apoyo?
   Creo que la inspiración de toda mama son sus hijos, los 3 míos me llenan de sueños y me impulsan para alcanzarlos. El nacimiento de mi tercer hijo Simón, me ha colmado de ideas, el llegó para enseñarme y mostrarme una nueva Maca, sacar de mí lo mejor y buscar nuevas formas de expresar creatividad. El apoyo de Gonza, mi otra mitad, ha sido lejos lo más importante: un hombre y papá cooperador y corresponsable, que cree también en todos mis sueños y lucha conmigo para conseguirlos.


¿Qué ha sido lo más gratificante del proyecto y lo que más te ha costado?
   Es muy alentador cuando la gente, familia y amigos te dicen que es lindo lo que haces, que notan que esta hecho con amor y que uno es un ejemplo a seguir. Finalmente si te comentan, felicitan o dan gracias por tu producto, porque lo están usando y les encanta, es impagable!
   Creo que el tiempo es el factor más complicado para una mama de 3. Cumplir con horarios en el trabajo, emprender desde tu casa, hacer los mocasines y sus bolsitas de género, contestar mail, sacar fotos, etc, que la casa funcione en cuanto a limpieza y orden, pero por sobre todo dedicarle tiempo a los niños, que es lo más importante, ha sido bien agotador. La solución ha sido la planificación y la ayuda de la familia, sobre todo del gran hombre que tengo a mi lado. 


¿Cuál es el siguiente paso para Bosque&Menta y tus planes emprendedores para adelante?
  Quisiera ver a Bosque & Menta como una marca de bebés y niños alternativa al retail, ya consolidados con nuestros mocasines hechos siempre a mano con cuero chileno, con nuevas variedades de modelos y colores. Me encantaría trabajar con más personas, formar un equipo! Por el momento trabajo sola y espero incluir pronto a mi hermana, así alivianar un poco el trabajo, ya que en estos 2 primeros meses he tenido muchos pedidos, además así también podemos lograr que sea un proyecto más familiar.
  Luego me gustaría enfocarnos en la confección de prendas de vestir de algodón orgánico, con diseños en serigrafía de coloridos neutros, pasteles, flúor y básicos, pero siempre pensando en la comodidad, suavidad y durabilidad de estos, para volver a lo natural.


¿Qué consejo le darías a alguien que está partiendo con un emprendimiento?
   Creo mucho en seguir mis sueños, intento cumplirlos de a poco, confío en mi misma y pienso que puedo lograr todo lo que me proponga. Lucho día a día por objetivos a corto y largo plazo, soy muy "busquilla", detallista y arriesgada. Las mamás pensamos en hacer muchas cosas, pero nos cuesta concretar por falta de tiempo, por eso pienso que pedir ayuda a la familia, pareja, abuelos o tribu, es vital! 

   Trabajar en casa y cerca de nuestros hijos como es mi caso, es un privilegio impagable, hacer lo que nos gusta y además recibir la recompensa de sentirse halagada, felicitada y admirada es algo que aunque no esperaba, te llena de orgullo y mantiene feliz como mama y emprendedora. Es tiempo de Conciliar y las invito a probar! 


Puedes conocer más de Bosque&Menta acá:

facebook - instagram - contacto

Gracias Maca por compartir tu historia e inspirarnos con ella. ¡Ojalá que Bosque & Menta siga creciendo viento en popa!
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
   Me encanta que los niños participen cocinando lo que van a comer. Cada uno tiene su delantal, me acompañan felices y hacen lo que pueden de cada plato. Se suben en una silla o en un piso al lado mío, aprenden cómo se pican las verduras, cómo aliñar, qué tienen que poner al fuego bajo, cómo revolver con cuidado. También ven los errores! y cómo se pueden arreglar. Sé que hay algunos papás que les da un poco de miedo que participen más que en romper huevos y hacer masas, porque están el gas, las llamas y los cuchillos viviendo en la cocina todo el tiempo, pero si, al igual que cuando aprenden a caminar, los vamos guiando paso a paso de una tarea a la siguiente, cocinar se va transformando en algo natural y entretenido, no sólo algo de supervivencia. Se van atreviendo a probar cosas nuevas y a hacer sus propios experimentos, al mismo tiempo que saben a qué tenerle respeto. Y después de un tiempo, ya pueden hacer muchas cosas solos. ¿Sus niños los ayudan también? ¿Qué es lo que les gusta cocinar con ellos?
   I love when the kids get involved cooking what they will eat. Everyone has their own apron here, they happily keep me company and do what they can for each dish. They climb on a chair or on a stool by my side, learning how to chop vegetables, how to season, what to bring to low heat, how to stir carefully. They also watch the errors! and how they can be fixed. I know there are some parents who have a bit of fear involved with their kids cooking, they do little more than break eggs and make dough, because there are gas, flames and knives living in the kitchen all the time, but if, as we did when they learn to walk, we'll guide them step by step from one task to the next, cooking is transformed into something natural and amusing, not just something needed to survive. They will dare to try new things and make their own experiments, while they learn what to be careful with. And after a while, they can already do many things alone. Do your children help you too? What do you like to cook with them?

   Uno de los platos más fáciles y ricos para hacer con los más chicos es huevos en cocotte, ellos mismos pueden mezclar y poner los ingredientes en un pocillo mágico, que cuando sale del horno tiene algo distinto y exquisito! Las cocottes son esas ollitas de cerámica con tapa que usan los franceses para cocer las cosas en su propio jugo, en este caso, el huevo en la crema y verduras que tengamos para ponerle. Nosotros usamos nuestra versión chilena del pocillo de Pomaire, pero es la misma idea. Es un exquisito desayuno o brunch, también rápido y suficiente para comer en la noche. 
   One of the easiest and most delicious dishes to make with the kids is eggs en ​​cocotte, they themselves can mix and put the ingredients in a magic well, that when gets out of the oven has something different and delicious! The cocottes are these little ceramic pots with lid the French use to cook things in their own juice, in this case, the egg into cream and vegetables we have handy to put in with it. We use our Chilean version of Pomaire well, but it's the same idea. It is a delicious breakfast or brunch, and also quick and enough to eat at night.


   ¡Así lo hicimos! ¿Se animan a hacerlo con sus niños? / This is how we made them! Would you try it with your kids?


La receta y el paso a paso, después del salto ---> / Recipe after the jump --->
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
   Muchas veces ser papás consiste en decir que no. Siempre es por el bien de nuestros niños, pero puede ser que no lo entiendan y por eso tengamos que enojarnos. Hay días que son difíciles, con mucho reto, o quizás hay alguno de los niños en particular que está pasando por un mal período y se lleva toda la atención negativa. Todo eso termina por desgastarnos a nosotros y a ellos, una lata! Me ha pasado que escucho mi propia voz y pienso que no me gusta ser así, aunque haya que hacerlo, y fue en una de esas veces en que pensé que hay que balancear eso con algo que refuerce el cariño y la autoestima. Por eso, cuando haya pasado el mal rato y estemos juntos, podemos aplicar esta frase de cuatro palabras: me gusta mucho cuando...
   Many times parenting is to say no. It's always for the sake of our kids, but they may not understand it and so we have to get angry. Some days are hard, very challenging, or perhaps there is one of the children in particular who is going through a bad period and all the negative attention goes to him/her. All this ends up to wear us and them, such a pity! Has happened to me to hear my own voice and think that I don't like being like that, even if I ought to, and it was in one of those times when I thought I should balance that with something that strengthens our affection and their self esteem too. So when bad times had passed and we're together, we can apply this four words phrase: I love when you....


   Puede ser para mostrarles que hicieron algo bueno, para contarles que ese gesto que hacen cuando hablan es muy lindo, que sus cualidades nos importan y que pensamos en ellos. También sirven los sinónimos, la gracia es que se sientan queridos y nos riamos también. No cuesta nada encontrar algo que nos guste, porque los conocemos mejor que nadie! Ojalá lo digamos muchísimas veces!
   It may be to show them that they did something good, to tell them this gesture they make when they speak is very cute, that their qualities are important to us and we think of them. Synonyms are good too, thing is to make them feel loved and we can laugh too. It's no effort to find something we love, because we know them better than anyone! We can say it many many times!
   
Sólo era eso hoy, cortito! ;^) / Short as that today! ;^)
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

Acerca de

About Me

Me llamo Teresita, soy chilena, escritora freelance y mamá de cinco. Vamos a conversar acerca de estilo de vida, niños, cocina fácil, libros, cosas lindas y todo lo que nos haga ver el vaso medio lleno en la vida.

Compra el libro del blog

Compra el libro del blog

Suscríbete

Síguenos

  • Instagram
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Rss

Instagram

Pinterest

cuentos infantiles

cuentos infantiles

Link with love

Todo lo que aparece acá es para compartir, pero si publicas recetas, fotos o proyectos diy en algún medio, por favor hazme saber de alguna forma, porque está protegido por el derecho de autor. Gracias!

Everything here is for sharing, but if you publish any recipes, photos or diy projects, please let me know in some way, because copyright is restricted. Thanks!

Labels

aperitivo apps art books casa cebolla acaramelada celebración chocolate cocina color costura cultura cumpleaños datos decoracion desayuno descargas diseño diy downloads dulce educación entretención escritorio estar estilo familia fiesta foto galletas ideas inspiración jardín juegos libros lifestyle living maternidad moda música niños organización pan para imprimir pensamientos piezas proyectos recetas reciclaje recuerdos regalos salado sweet tarjetas tecnología tendencias tips viajes
Powered By Blogger

Licencias

Licencia de Creative Commons
This obra by http://www.whatalight.net is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en www.whatalight.net.

Created With By ThemeXpose & Blogger Templates