­

qué hay en la despensa?, parte I / what's in the pantry? part I

by - 5:07 p.m.

      Hoy en día podemos ver tantas recetas que se ven fáciles, ricas y rápidas. Parecen perfectas para hacerlas en la semana, cuando la rutina diaria nos hace acordar de la comida una media hora antes. Entonces nos encontramos con el gran problema: no tenemos la mitad de los ingredientes. Al final para hacer esas comidas preciosas nos habríamos tenido que programar con mucho tiempo para poder ir a buscar los ingredientes frescos durante el día y, a quién queremos engañar, jamás nos acordamos! Por eso terminamos comiendo lo que hay no más. Para que el menú no sea siempre el mismo la clave está en manejar con gracia lo que tenemos en la despensa y en el refrigerador, los infaltables, lo original, los condimentos que dan el toque y lo que puede ser un poco más caro, pero rinde.
   Today we can find many recipes that are easy, quick and nice. They seem perfect to make them in weekdays, when the daily routine reminds us of meals like half hour before them. Then we have the big problem: we don't have half of the ingredients. Finally, to make those lovely meals, we'd have to schedule a lot of time, to go get the fresh ingredients for the day, and who are we kidding, we never remember! So we ended up eating those same things we always have. So that the menu isn't always the same, the key is to gracefully handle what we have in the pantry and in the refrigerator, the ever present, the original, seasonings that give meals the touch and can be a little more expensive, but pays off.



   Descubramos la despensa ideal, con cosas que se cocinan fácil y rápido, que combinan entre sí y comamos con ella algo rico todos los días! Toda la familia lo va a apreciar y vamos a aprender a comer de todo. Al final se parece bastante al closet ideal, o no?

   Let's discover the perfect pantry with things that are quick and easy cooking, that combine with each other and eat something delicious with those every day! The whole family will appreciate it and we will learn to eat everything. At the end resembles the perfect closet, doesn't it?


-arroz: cuatro tipos para variar y disfrutar; clásico grano largo o basmati, para comerlo de la forma tradicional con un sofrito, pregraneado, para que esté listo en quince minutos, arborio para hacer un risotto delicioso de cualquier cosa, integral, para aprovechar toda su fibra, proteinas vegetales y disfrutar de mascarlo crujiente.

-azúcar: blanca, rubia o morena e impalpable o flor, a cada una su lugar, siempre con moderación.

-legumbres: dos bolsas de secas: porotos y lentejas, una lata de preparadas: porotos negros o payares

-pasta: no podrían vivir de pastas? nosotros sí! cuatro tipos de pastas secas: fetuccinis, spaghetis, fusili u otros cortos con forma y capellinis o cabellos de ángel. Ahora hemos agregado los orzos o rizos, parecen arroces... deliciosos. Cuando sobran unos pocos en el paquete se van a un frasco grande que tiene de todo mezclado, ideal para agregar a las sopas del invierno! Pastas frescas: ravioli y pasta de lasagna se van directo al freezer. Al descongelar quedan perfecto y la lasagna se puede cortar desprolijamente para hacer fetuccinis o cualquier otra forma.

-couscous: una taza alcanza para cinco personas y se hace en literalmente un minuto, bienvenido a la despensa!

-quinoa: saciadora, rápida, llena de vitaminas y proteinas, se come caliente, tibia, fría en la ensalada. En quince minutos está al dente y es propia de nuestra cocina nortina. 

-aceite: de oliva un buen y gran frasco, lo comemos en sofritos y sobre todo crudo para aprovechar todas sus propiedades. También de canola en spray, para esas cosas que no podemos evitar freír, así será con el mínimo posible del aceite que menos se satura.

-aceto balsámico: busquen uno ácido y dulce, para darle el toque necesario a las ensaladas y también a otras preparaciones calientes que hacemos en el sartén o wok.

-passata: es tomate fresco molido, viene en botellas y es maravilloso. Totalmente versátil, es perfecto para hacer salsas rápidas, para ser base de una pizza o para hacer la más rica sopa en unos pocos minutos. Después de abrirla se guarda en el refrigerador, alcanza para varios usos.

-caldo en cubos: aunque es mejor hecho en casa, un cubo de caldo alegra muchas comidas y nos deja apurar el paso, busquen el que les gusta, bajo en sodio.

-condimentos: hacen de cada plato algo diferente. Si tenemos los básicos, poco a poco vamos a aprender con qué combinan mejor. Si los podemos cultivar, ideal, si no, seca y en frasquitos nos van a salvar. Que no falten: pimienta, romero, salvia, mostaza, canela, curry, cúrcuma, orégano, tomillo, menta, ají seco en un molinillo, paprika o pimentón dulce y picante, nuez moscada, anís... Los podemos ir juntando de a poco.

-aceites especiales: con sólo unas gotas nos trasladan a otros países con su profundidad, pueden ser un poco caros, pero duran muchísimo tiempo: de sésamo y de trufas, china y el sudeste asiático, francia por otro lado.

¿Seguimos la próxima semana? ¿Se les ocurre algo para aportar?



You May Also Like

3 comentarios

  1. siempre reviso la despensa porque hay cosas que se me olvidan que tengo!! hay muchas recetas! siempre tengo una lista y un cuaderno donde anoto!

    Como está la Victoria?? besos para ella!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Siii, nunca hay que olvidarse del arroz integral o los porotos por mucho tiempo, si no aparecen las polillas en la despensa!
      La Victoria está preciosa! Estoy en plena contemplación y en los intermedios tengo que regalonear a los celosos...jaja!

      Borrar
  2. todos son celosos, jaja. son tan preciosos de guagua, aprovechala crecen demasiado rápido!x

    ResponderBorrar

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!

Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!