­

pan de centeno con noticias!!

by - 3:54 p.m.

   ¿Han visto esos meses en que se juntan todas las cosas? Bueno, eso me pasó en octubre. Al incesante movimiento habitual de esta familia se sumó un viaje programadísimo por años, otro más corto y la edición, diagramación , impresión y, finalmente, la publicación de mi libro! Todo junto, todo tan esperado. Los días se han hecho cortos, por la cantidad de eventos, pero sobre todo porque las cosas nunca se dan tan fáciles como uno cree, hay que estar pasando cambios todo el tiempo. Así como son las cosas buenas en la vida, cuestan trabajo, pero resultan. Entonces, con respecto a eso, mañana van a ver sorpresas, porque va a ser el lanzamiento virtual del libro!!! yay!! Estén atentos a nuestras redes sociales y al próximo post para saber más, pero desde ya pueden comprarlo en www.librocomoencasa.com y lo piden con dedicatoria.




   En fin. En medio de todo esto y con días nublados, la vida sigue y hay que darse una pausa de vez en cuando, cierto? Y para mí una de las cosas que se disfrutan más es un buen café con pan de centeno recién hecho. Como que me da paz, debe ser el efecto"gatita llena, corazón contento"


   EL pan de centeno es muy saciado y es fácil de digerir para el organismo, por eso es ideal para el desayuno. Aunque es un ganador para cualquier hora del día. Pueden ver la receta, una adaptación fácil de la de pan de molde del libro, después del salto. --->



Pan de molde de centeno

4 tazas de harina de centeno integral
1 taza de harina de trigo integral
2 cucharadas de té de levadura instantánea seca
2 cucharadas de té de sal
2 cucharadas de té de azúcar rubia
casi 3 tazas de agua tibia
3 cucharadas de aceite de oliva


1.- En un jarrito, disolvemos la levadura en una taza de agua tibia, junto con el azúcar, y dejamos que se active la mezcla.

2.- Mezclamos los dos tipos de harina con la sal y reservamos.

3.- Añadimos el agua del jarrito a el harina y mezclamos. Agregamos agua de a poco, hasta que la mezcla esté ligas y suelta, pero no demasiado líquida, son casi las tres tazas de agua en total. El harina de centeno es especialmente pegote, para que no se extrañen.

4.- Incorporamos aceite a la mezcla, para que quede húmedo y crocante.

5.- Aceitamos un molde y ponemos la masa dentro, distribuyéndola bien.

6.- Podemos poner semillas o avena encima de la masa, pero no nos olvidemos de presionarla para que se pegue a ella, porque si no se va a salir al desmoldar.

7.- Dejamos leudar por una hora dentro del horno cerrado o por media hora con el horno prendido a menos de 50ºC

8.- Cuando ya ha crecido a casi el doble prendemos el horno medio-alto a 180ºC por 45 minutos.

9.- Desmoldamos el pan, pasando un cuchillo sin filo por los bordes primero, y después ponemos el pan sin molde en el horno por otros 10 minutos para que quede doblemente crocante. Exquisito!

You May Also Like

0 comentarios

Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!

Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!