emprendedores: Happy Birdie to you
Vamos a descubrir emprendedores y sus ideas, los caminos que han tomado, sus tropiezos y aciertos, para que nos inspiremos con sus historias, los acompañemos, descubramos sus productos, los apoyemos y quizás también nos atrevamos a materializar nuestros propios proyectos.
Después de una conversación, a Fran Sola se le prendió la ampolleta. Y esta comunicadora audiovisual se puso a criar un hijo virtual, junto con el suyo de dos años. Empezar un start-up no es fácil, nace todo de la creatividad y del empeño, formando un producto intangible que cuesta más mostrar. Pero cuando la idea es buena y la intención también, las cosas van tomando forma. Así nació Happy Birdie, una plataforma virtual donde podemos hacer listas de todas las cosas lindas que aparecen ahí y nos gustan, para después soplar qué nos gustaría que nos regalaran, todo destacando preciosos productos chilenos.
"HappyBirdie se crea tratando de que los cumpleaños sean algo más fácil para las personas con listas e integrando las cosas bellas que se están creando en nuestro país. Tenemos muchos talentos pero siento que la gente en general no tiene el conocimiento real de este mundo y por otra parte, pasa mucho que llegan los cumpleaños y el comprar un regalo, especialmente si estás trabajando, se puede hacer más difícil y aburrido de lo que debería ser esa experiencia. Entonces lo que Happy Birdie tiene proyectado entregar es una bella experiencia + el acercamiento de los talentos chilenos con respecto a cosas más reales (diseño, arte, un disco de música) para la gente."
¿En qué estabas cuando apareció la idea de Happy Birdie? Qué experiencia fue la que lo hizo nacer?
Estaba tratando de cambiar de rubro. Buscando eso que sentía que estaba adentro, pero que no sabía muy bien qué era. Hasta que me junte con un amigo que ya había tomado el camino del emprendedor y que me contó un poco de qué se trataba. Al tiro supe que eso era lo que quería hacer, aunque también supe que se venía duro.
¿Cuál fue el primer paso creativo y cuál fue el primero práctico?
Mis pasos creativos tienen mucho que ver con investigar y entender en qué anda la gente. Me gusta observar y ver las falencias para tratar de buscar alguna forma de ayudar a completar esos espacios. También mi pareja, que es publicista, me ayuda mucho. Él es muy racional y crítico, y creo que por primera vez una idea le gustó. También me ayudó mucho con el brainstorming para completarla y hacerla más concreta.
Lo práctico fue empezar a juntar gente que le gustara el proyecto y que tuviera esas ganas de emprender como las mías, entendiendo las dificultades que podríamos tener.
¿Cómo llegaste al mundo de los start-ups y qué tal es ser mujer en un mundo de muchos hombres?
Llegué como te contaba más arriba por un amigo. Y bueno, es difícil ser mujer entre tanto hombre más que por el hacer, es porque aún sigue siendo todo muy machista. Entonces hay muchos hombres que no le gustan que las mujeres tengamos nuestra propia voz y que triunfemos (bueno eso pasa en ambos sexos). Pero uno debe ser constante, fuerte, emprendedora y luchadora hasta el final. Con eso, y sabiendo que la constancia lo es todo, estamos al otro lado.
¿Qué o quién ha sido tu principal inspiración o apoyo?
Mi inspiración es mi hijo, mi apoyo mi pareja, mi padres y mi abuela. Aunque como mujeres de la antigüedad (conservadoras y con ese pensamiento antiguo) no entienden muy bien que hago y lo que podría llegar a crear, aún así me apoyan, especialmente cuidando a mi hijo para así tener tiempo para mi proyecto.
¿Qué ha sido lo más gratificante del proyecto y lo que más te ha costado?
Haber llegado a la primera patita. Poder haberlo lanzado y que exista un pequeño reconocimiento. También el aprender constantemente y saber que me la puedo.
¿Cuáles es el siguiente paso para Happy Birdie y tus planes emprendedores para adelante?
Por ahora tomé un pequeño break, mientras Happy Birdie sigue funcionando, estamos haciendo un balance de los objetivos y buscando financiamiento para seguir creciendo...
¿Qué consejo le darías a alguien que está partiendo con un emprendimiento?
Que si uno siente que quiere hacer cosas, otras cosas, cambiar de camino, etc, debe hacerlas! Tirarse a la piscina y no esperar que alguien más vaya a hacer esas cosas por ti. Por que en la relidad eso nunca pasa. Cuando uno aprende que nunca la culpa es de alguien más, se logra libertad de vivir la vida y de hacer todas las cosas que uno quiere. Se necesita fuerza, auto-motivarse y entender que probablemente sea una carrera solitaria. Pero que el precio de pasar todas esas cosas es más reconfortante que cualquier cosa "mala" o fome que haya pasado en el camino.
Conoce más de Happy Birdie en:
0 comentarios
Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos!
Gracias por tu mensaje! / Thanks for you message!